GUILLERMO SANTAELLA AROS

Descripción:

Guillermo Santaella Aros nació el 22 de Mayo de 1920 en la ciudad de Antofagasta y falleció como mártir el 25 de enero de 1942.

Santaella reúne todas las características del mártir de guardia nocturna. Y no solo eso, pareciera que su vida bomberil estaba destinada al martirologio. Efectuó sus estudios secundarios en el Instituto Nacional. Su padre, don Antonio Santaella Esojo era oriundo de Málaga. Su hermano Leocadio, al igual que su padre eran españoles de nacimiento. Leocadio ingresó a la 'BOMBA ESPAÑA' el día 16 de Diciembre de 1939 teniendo al momento de la muerte de su hermano casi 3 años de servicio y 26 años de edad. La calidad de bombero de la 'BOMBA ESPAÑA' de Leocadio, estimuló a Guillermo a presentar su solicitud a la Compañía el 29 de Julio de 1941.

La solicitud la presentó 14 días después de cumplir 21 años, mayoría de edad en la época No se cumplía seis meses desde el ingreso de Santaella a la décima, cuando llega el fatídico domingo 25 de enero de 1942. Hacía algo más de una semana que se le había aceptado su solicitud a la guardia nocturna y el día anterior llega la bomba de 'la carrocería', pues estaba en reparaciones de los frenos, cuando estalla un incendio propio de este estamento. .

Según se consigna en el Libro de Oficiales de Semana, se recibió la alarma en el Cuartel a las 1:50 horas y a las 2:10 'por orden de la Comandancia, nuestra Compañía avanzó al sitio amagado' siendo este el incendio N.º 10 del año. La Mueblería La Europea, ubicada en calle Bandera esquina Moneda, colindante del Diario Ilustrado, ardía violentamente y nuestros voluntarios, cumpliendo con sus obligaciones se integraron en el ataque al fuego. victimó a nuestro mártir.

Nuestro querido don José Bustamante, nos cuenta que siendo el Ayudante del Capitán de la época, don Jorge Cueto y, en circunstancias que ingresaron al restorán El Peñón, se encontraron al fondo del inmueble con una pequeña discusión entre don Guillermo Santaella y don Tomás Pombo quién estaba pitoneando. El capitán le solicitó, condescendientemente a don Tomas que le diera la oportunidad al joven voluntario pitonear a lo que él reclamó, por este motivo, le ordenó entregar el pitón al mártir. Acto seguido, Capitán y Ayudante siguieron revisando la escena del incendio y, en momentos que se alejaban por el pasillo del restorán, escucharon el estruendo. Raudamente volvieron al lugar y se encontraron con la polvareda y los quejidos de don Tomás que también había sido víctima del derrumbe. Aún sin disipar el ambiente, procedieron a iniciar las acciones de rescate de los voluntarios, pero el destino de nuestro mártir ya estaba definido.

Precisamente, los primeros en rasgar el material, fueron don José y don Jorge, quienes con sus manos trataron de despejar los cuerpos. Santaella, cumpliendo con su destino, había muerto. Al recibir la noticia, los 35 voluntarios asistentes, se estremecieron como la pared que victimó a nuestro mártir.

Volver

Suscríbete

143 Años de servicio a la comunidad - "Unión es Fuerza"